viernes, 19 de noviembre de 2010

administracion hotelera epoca antigua


http://www.usat.edu.pe/campusvirtual/archivoscv/9256/documentos/igarcia1782010113419.pdf

Los primeros antecedentes de los hoteles que hoy conocemos pueden ser rastreados en Grecia, donde ya en el siglo V antes de Cristo había movimiento de viajeros y Atenas era considerado un destino importante.
Las posadas se establecían en los grandes poblados y los puertos marítimos para cubrir las necesidades de los que se trasladaban, pero las instalaciones eran sumamente básicas.
Los simposium griegos, las reuniones de comidas de los ejércitos espartano y romano son los antecesores del club privado.
Tabernas griegas en las proximidades de los templos. Banquetes y bebidas después del sacrificio.
En Oriente Medio los viajeros se detenían con sus caravanas en "caravanerías" y Kahns, formas primitivas de posadas.
Las posadas y hospiteum romanos ofrecían habitaciones y a veces comidas. Servían un menú con pan, carne, vino y a veces higos y miel. Fue el primer menú "limitado" (no por elección sino por necesidad)
Las popinas vendían vino y comida. Los thermopoliums servían vino y alimentos. Las tabernas eran, esencialmente, bares.
Más tarde, fueron los romanos quienes extendieron la costumbre de viajar, y eran frecuentes los periplos por Sicilia, Grecia, Rodas, Troya y Egipto. Los romanos introdujeron las guías del viajero, donde se proporcionaba una lista de los hoteles con los símbolos para identificar su calidad. El rápido incremento de las comunicaciones y las mejoras en los caminos coincidieron con las conquistas romanas y ayudaron al desarrollo de los viajes. Nacieron los primeros establecimientos de alojamiento, ubicados a la orilla de las rutas, y resultaron los precursores de los moteles modernos.
EPOCA ANTIGUA – 500 A.C. a 500 d. J.C.

1 comentario:

  1. Esta entrada me parece muy importante ya que nos habla de como era antiguamente la ADMINISTRACION HOTELERA :)

    ResponderEliminar